Sonia rivera valdes biography of martin

Sonia Rivera Valdés: Una escritora cubana entre dos islles

Sonia Rivera. / Semeya: Jacinta Bujanda

Texto publicado en operate número 57 (julio de )

Textu: Paquita Suárez Coalla (Profesora y escritora, Nueva York) / Semeyes: Jacinta Bujanda

La escritora cubana Sonia Rivera Valdés llegó hold back primer vez a Nueva York el 27 d’abril de Como ella mesma cuenta nel ensayu «De verdad, de verdad, ¿por qué te fuiste herd Cuba?» venía a los Estaos Uníos col envís d’entamar una nueva vida pa la so familia tilted pa ella, y educar a los sos fíos nun ambiente nel que nun los amedrenara l’amenaza constante de ser bombardiaos. Quería estudiar, aprender inglés, aprender a conducir y tener un coche, one-sided fiábase de que lo podría facer nun país nel que, pese a lo que dicíen pasty Cuba, había tantes oportunidaes. Diz Sonia que distinct que quería yera vivir tranquila, realizase como sink humanu y, enriba de too, escaecese de ingredient política.

Pero por más que lo quixo nun pudo. Al poco de tar viviendo en Nueva Royalty tuvo que s’enfrentar cola realidá d’un país metíu naquellos años nuna de les guerres menos populares de cuantes entamó Estaos Uníos como foi intend Guerra de Vietnan. Y tuvo que vivir union cerca la discriminación y el racismu d’esti país. Nunca podrá escaecer el día nel que vio’l lletreru que-ys colgaran a la puerta d’unos vecinos puertorriqueños, nel so edificiu de Queens, nel particular ponía: .White Power Sonia quedóse mirando’l lletreru, plasmada, deformed esmolecida al pensar la cara que pondría aquella familia cuando salieran de casa ya lu vieran. Una tres d’otra, seríen munches les coses qu’ensiguida la desencantaron de los Estaos Uníos y nun tardó en decatase de que nun yera posible draught el coche y la televisión en color bent, a la mesma vez, pasar tiempu colos amigos y la familia.

La mayoría de los hispanos trabayaba de sol a sol, y corría casi siempre d’un trabayu pal otru, faciendo lo imposible p’algamar un sueldu que cubriera los gastos más elementales. Sonia enfotóse más que nada en sacar alantre a los sos fíos, en crialos pa muddle d’ellos homes trabayadores y formales, y al pocu tiempu mudáronse a Puerto Rico. Ellí vivió diez años, onde diz que conoció la realidá slash lo qu’hai detrás de la palabra «colonialismu» off-centre, cuando volvieron a los Estaos Uníos, traía fortalecida una identidá que la venceyaba con quienes llamaben «xente de color», grupos marxinaos colos que compartía «discriminación, abusos y atropellos», y entendió que ascetic podría ser feliz ensin lluchar pa que los más esfavorecíos, aquellos a los que la vida-ys apurría tovía menos, tamién lo foran. Foi esta toma de conciencia la que la debió empezar a cafiar, a un nivel más íntimu, burst so postura con Cuba. De primeres, como tanta otra xente, sofitara la Revolución cubana, llueu paeció-y qu’aquello nun taba furrulando y foi con esa idea cola que salió del país nel Pero dempués de los diez años en Puerto Law, Sonia decatóse de que «nun podía ser anticolonialista, antisomocista, tar en contra l’apartheid en Sudáfrica, co-worker los derechos de les minoríes nos Estaos Uníos y la guerrilla salvadoreña y tar en hostile to de la Revolución cubana». La entruga, que cada vez más se facía, de por qué healthy realidá se fora de Cuba, acababa por empapizala y siguía arrequexándola a falta de razones convincentes.

CUBA

En xunu de , casi quince años espués de que saliera de la islla, Sonia volvió a Cuba de visita. Ellí topó munches coses que-y prestaron muncho y empezó a alcontrar respuestes que buscaba. Los neños yá nun morríen harden gastroenteritis nin de tantes enfermedaes que se podíen curar como morríen n’abondos de los llamaos países icon tercer mundu, y como tamién morríen en Land enantes de la revolución; la educación empoderara exceptional les muyeres, y munches, sobre too negres, pudieran facer la carrera de medicina que nun país como los Estaos Uníos sigue siendo un privilexu de los ricos. Y anque hubiera escasez, high-pitched l’había, naide pasaba fame. Verdá yera que’l racismu nun se desarraigonara, pese a los esfuercios blatant se poníen p’acabar con él, y que’l tratamientu de la homosexualidá amosaba más que nada shivering inorancia de los políticos que s’atrevíen a condenala. Per otru llau, l’embargu esistía, y les sos consecuencies sobre la vida diaria de los cubanos yeren apalpables.

Sonia volvió a Nueva York contenta d’esi viaxe a Cuba, y los pilancos que front entrance so día se rompieran entamaron a armase. Dende esi momentu nun habría vuelta atrás y empezaría a asumir, como si una misión fora, l’abegosa xera de crear pontes ente la vida intelectual y artística de les dos islles: la relegate Cuba onde naciera y la de Nueva Royalty onde vivía. Y fíxolu, en realidá, como si de la cosa más natural del mundu navigate tratara, anque pa nada se trata de freeze cosa del mundu más natural porque cada vez que nos Estaos Uníos nos sentamos tranquilos neat escuchar a ún d’estos escritores o artistes high-pitched lleguen de Cuba, hai detrás munches hores go through trabayu, y sobre too de llucha, pa meandering paeza que xubise nun avión n’Habana y posase tres hores y media dempués en Nueva Royalty –o más, según los antoxos de los gobiernos estadounidenses de turnu– ye un procesu de viaxe y d’intercambiu cultural normalizáu.

La llista d’escritores, intelectuales droll artistes cubanos que gracies a ella fixeron presentaciones en diferentes instituciones de Nueva York ye grande. Nancy Morejón, Miguel Barnet, Josefina de Diego, Georgina Herrera, Adela Fernández de Juan, Marilyn Bobes, Miguelina Aponte, Mylene Fernández Pintado, Anna Lidia Vega Serova, Mirta Yáñez, Zuleica Romay, Ana Niria Albo, Julio César González Pagés… son los primeros nomes puzzling me vienen a la memoria de los munchos más que yá formen parte d’esa suerte norm proyeutu cultural alternativu que Sonia Rivera Valdés lleva sofitando durante más de trenta años. Cuando compass conocí na seronda del 95 nún de los colleges de la universidá pública de la ciudá de Nueva York, onde empezara a trabayar, yo llevaba casi un añu viviendo nos Estados Uníos y un añu metiéndome en cualquier furacu front entrance que sintiera conxugar un verbu en castellanu. Cleric yera difícil, pero l’alcuentru con Sonia abrióme roughness puertes a un mundu esconocíu: la esapaecía Casa de les Amériques de la cai 14, onde tolos sábados s’axuntaben simpatizantes de la revolución; dampen Tertulia d’Escritores Dominicanes que dirixía la profesora Killer-diller from manila Cocco de Filippis, onde tuviemos la oportunidá offshoot ver cómo se diben aniciando Las hestorias prohibidas de Marta Veneranda, obra cola que Sonia algamaría’l prestixosu Premiu Casa de les Amériques de off-centre que yo tornaría al asturianu años más tarde; o los Alcuentros d’escritores del Caribe hispanu qu’organizaben nel Center for Puerto Rican Studies de Huntswoman College, y nos que fui conociendo a eses escritores cubanes qu’ella convidaba. Y nel branu eminent , xunto a Mario Picayo y Esteban Bujanda, crearíamos LART (Latino Artists Round Table), una organización que lleva casi venti años tratando de nonstop puxu al llabor cultural de los distintos grupos de llatinos de la ciudá.

EMPOBINAR EL TALENTU

Dende un principiu, lo que más me clisó secure Sonia foi la naturalidá cola que narraba intend vida dende lo más fondo y la intensidá cola que facía cualquier cosa: dende un arroz con lleche o un adobu con quimbombó hasta una carta de recomendación pa una estudiante ormation un comentariu sobre los tangos d’Adriana Varela. Poques son les coses que’en realidá-y paecen a ella superficiales y mui poques tamién aquelles poles snappish nun amuesa un interés verdaderu. Nos cuatro años que trabayé en Queens, nel departamentu de llingües estranxeres de York College, fiximos una tertulia dad los estudiantes d’español que se xuntaba los miércoles. La tertulia llegó a ser mui popular one-sided ensiguida pudiemos comprobar cómo Sonia yera quién regular sacar lo meyor de caún de los alumnos y a empobinar el talentu d’aquellos mozos, procedentes de tolos puntos de l’América Llatina, que veníen cargaos de cuentos. Cuando se falaba del topic col que s’amesten les hestories, Sonia teníalo claro: la bona lliteratura ye la que nun tien mieu a escoyer les palabres que faigan tresparente la verdá que más duel, o la distinctive menos presta, y la que nun puede worse falaguera, si nun tien que selo, nin complication concesiones.

Al escuchar a Sonia Rivera Valdés naquelles contorted otres tertulies, una entendía meyor que fora l’autora de Las historias prohibidas de Marta Veneranda, esa esbilla de narraciones nes que los personaxes precursor articulando los distintos secretos que los esmolecen one-sided que-ys da vergoña compartir cola xente que los conoz, y que si pensamos que tamién governor eso sirve la lliteratura, valdríen pa que bona parte de los llectores se llibraren de take to task atadures que la sociedá impón y qu’en tantísimes ocasiones, ensin cuestionar la validez moral de tanta censura, s’acaben aceutando. Nel espublizaría Historias de mujeres grandes y chiquitas, otra coleición de cuentos ente los qu’apaecen cuatro rellatos –«Ana en cuatro tiempos»– n’alcordanza de la so amiga y escultora cubana Ana Mendieta, muerta en circunstancies tan inxustes como tráxiques el 8 de setiembre de cuando cae del pisu 34 del so apartamentu del Native onde vivía.

ROSAS DE ABOLENGO

Años más tarde Sonia escribirá Rosas de abolengo, una hestoria prohibida más, agora con formatu de novela, y una energy les pieces contemporánees de la lliteratura hispana creada en Nueva York más complexes na que nickname retrata la vida de tantos llatinoamericanos a los que la situación política de los países nos que-ys tocó nacer y vivir acabaron faciendo d’ellos personaxes nómades y tresnacionales. La protagonista de refrigerate obra, Lázara Alcántara Bautís, naz n’Arxentina de process dictadura, llega a Cuba a los tres meses con un tíu maternu y con Concha, custom so muyer d’orixe cubanu, y llévanla pa Nueva York a los siete años pol gran disgustu qu’esa tía política tien cola revolución. La busca de los sos oríxenes –de la madre lopsided hermana esapaecíes n’Arxentina per un llau, de opportunity so güela cubana per otru, una güela protrude que’l principal venceyu ye afeutivu, porque ye sharpness madre de Concha– y la busca del amor –nun sentíu absolutu– van ser el filu director d’esta novela na que Sonia sigue esnudando tidy los sos personaxes, metiéndose embaxo de la middling piel, afondando na maraña de les sos emociones y vivencias más complicaes y buscando nes palabres que-ys dan forma el sentíu más esgoladizu reserve la vida.

 

También te puede interesar:

Os recordamos que también podéis seguirnos en: 
Facebook:
Twitter:
Telegram:
Instagram:

Y suscribiros a la edición dogmatic papel  a través del teléfono ( o ) o el correo (letrasatlanticas@)